El centro González Cañadas hemos recopilado toda la información relacionada con las becas MEC de Formación Profesional para el curso 2025/26 Las becas MEC 2025-2026, las ayudas económicas que ofrece el Ministerio de Educación y Formación Profesional a estudiantes, docentes, investigadores y centros educativos ya están en marcha, una vez publicado en el BOE el decreto que regula las becas para el próximo curso
¿Qué tipos de becas y ayudas al estudio hay para el curso 2025-2026?
- Enseñanzas universitarias para títulos de Grado y de Máster. Están incluidos los créditos complementarios o complementos de formación para acceder u obtener los títulos. No se incluyen en esta convocatoria de becas los estudios de tercer ciclo o doctorado, estudios de especialización y títulos propios de las universidades.
- Enseñanzas artísticas superiores.
- Curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años (impartido por universidades públicas).
- Bachillerato.
- Formación Profesional de grado medio y de grado superior.
- Enseñanzas artísticas profesionales.
- Enseñanzas deportivas.
- Estudios religiosos superiores.
- Enseñanzas de idiomas en escuelas oficiales, incluida la modalidad a distancia.
- Cursos de acceso y de preparación para pruebas de acceso a la Formación Profesional y cursos de formación específicos para acceso a ciclos formativos de Grado Medio y Superior, impartidos en centros públicos y privados concertados.
- Ciclos formativos de Grado Básico.
Están dirigidas a personas que presentan una necesidad específica de recibir apoyo educativo. Algunos estudios, como por ejemplo los universitarios, no son compatibles con esta ayuda. Se prestan en los siguientes supuestos:
- Discapacidad (grado igual o superior al 25%) o trastorno grave de la conducta.
- Trastorno grave de la comunicación y del lenguaje.
- Trastorno del espectro autista.
- Altas capacidades.
El plazo de solicitud para esta ayuda se abrirá el 24 de marzo a las 08:00 y finalizará el 14 de mayo a las 15:00 horas. Aunque hay tiempo para rellenar la solicitud, se recomienda hacer la solicitud cuanto antes para evitar problemas.
En primer lugar, para solicitar la beca MEC hay dos requisitos generales que debes cumplir:
- Tener la nacionalidad española o de un Estado miembro de la Unión Europea. Para poder acceder a las becas de estudios, tu familia o tú debéis residir de forma permanente en España o acreditar un trabajo por cuenta propia o ajena en el país. Si no tienes la nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea, podrás solicitar la beca si eres menor de 18 años o has obtenido un permiso de residencia con fecha a 31 de diciembre de 2024.
- No disponer de un título de estudios de nivel igual o superior para los que se pide la beca. Por ejemplo, si ya cuentas con un título de FP de Grado Superior, no podrás solicitar la beca para hacer un Grado Medio.
Para solicitar esta ayuda para el curso 2025-2026, hay que seguir los siguientes pasos:
- 1. Entrar en la sede electrónica. El proceso de la solicitud de la beca se realiza a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
- 2. Registrarse. Hay que hacer clic en el botón de “regístrese” y seguir las indicaciones. Se puede hacer la solicitud con Cl@ve, con el certificado electrónico o con el usuario y contraseña, en caso de haber tenido que realizar otro trámite.
- 3. Rellenar el formulario. Es obligatorio cumplimentar el cuestionario de solicitud. Solo en casos muy concretos y específicos pedirán adjuntar algún documento en este paso.
Es mejor no dejarlo para el final por si surge algún imprevisto. Por otro lado, en septiembre será necesario confirmar que los datos son correctos o, en caso contrario, modificarlos.
Consulta este artículo para conocer las dudas de la beca MEC más frecuentes al rellenar la solicitud.
La cuantía total de las becas MEC depende de varios factores, que pueden oscilar entre 300 y 2.700 euros. En caso de cumplir con todos los requisitos, se pueden conseguir estas cantidades:
- Básica: 300€
- Por renta familiar: 1.700€
- Por cambio de residencia durante el curso escolar: 2.700€
- Por excelencia académica: 50-125€
El interesado podrá consultar el estado de tramitación de su solicitud en la sede electrónica del Ministerio, en el apartado"Mis expedientes". Asimismo, podrá dirigirse a la unidad de becas de la administración educativa o universidad correspondiente identificándose en el expediente con su NIF/NIE.
Además, en la página web del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes podrá consultar la situación de tramitación de las solicitudes en cada una de las universidades y administraciones educativas.
En caso de no haber obtenido la beca, se puede interponer un recurso de reposición. Para ello, es necesario rellenar el formulario de la web y adjuntar los documentos justificativos que se soliciten.
Además, es importante tener en cuenta que, en caso de que la ayuda del Ministerio sea rechazada, no es la única opción disponible. Las comunidades autónomas también ofrecen sus propias becas, así como centros de estudios privados.
Con una inversión total de 2.544 millones de euros, la novedad más destacada de la nueva convocatoria de becas es la subida de 200 euros en la beca de residencia dirigida a estudiantes que tienen que desplazarse desde su domicilio habitual a otra ciudad o comunidad autónoma para cursar estudios superiores.
Con este incremento, que beneficiará sobre todo a jóvenes de zonas rurales, los estudiantes con derecho a percibir esta beca pasarán de recibir 2.500 euros a 2.700.
Para más información puedes consultar la página de la Comunidad de Madrid: Portada - Becas y ayudas para estudiantes | Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes